Inicio / PRBA, LLAQC, DBA y HVHBA respaldan un informe histórico sobre la subrepresentación judicial latina en los tribunales de Nueva YorkNueva York, NY - En un llamado unificado a la rendición de cuentas

PRBA, LLAQC, DBA y HVHBA respaldan un informe histórico sobre la subrepresentación judicial latina en los tribunales de Nueva YorkNueva York, NY - En un llamado unificado a la rendición de cuentas

21 de julio de 2025

PARA DIFUSIÓN INMEDIATA 21 de julio de 2025

Nueva York, NY - En un llamado unificado a la rendición de cuentas y a la acción, la Asociación de Abogados de Puerto Rico (PRBA, por sus siglas en inglés), junto con las asociaciones de abogados latinos Latino Lawyers of Queens County, la Asociación de Abogados Dominicanos y la Asociación de Abogados Hispanos del Valle del Hudson, se enorgullece en respaldar el informe Overview Of Status of Latinos in the NYS Judiciary: El Informe 2025. Escrito por la Honorable Sallie Manzanet-Daniels, Jueza Asociada de la División de Apelaciones para el Primer Departamento como una exposición audaz y rica en datos sobre la subrepresentación sistémica y de larga data de los latinos en la judicatura del Estado de Nueva York.

Este informe histórico pone al descubierto una realidad incómoda pero innegable: a pesar de que los latinos representamos casi el 20% de la población del estado de Nueva York, sólo representamos el 9% de los jueces pagados por el estado, y mucho menos en los tribunales de apelación, distritos judiciales rurales y puestos en la administración judicial. Estas disparidades persistentes -especialmente en regiones con una fuerte población latina- no son fruto de la casualidad. Son el resultado de las decisiones (o la falta de voluntad para tomar decisiones) de los guardianes, los comités de nominación y las estructuras de poder político que con demasiada frecuencia excluyen el talento latino de la judicatura. Por ello, elogiamos a la jueza Manzanet-Daniels por su incansable liderazgo y meticulosa documentación, y vemos el informe como una llamada a la acción para corregir décadas de inexplicable e inexcusable exclusión de la judicatura. Entre las conclusiones más alarmantes:

  • El Cuarto Departamento Judicial, que abarca 22 condados, nunca ha nombrado a un latino para la División de Apelaciones. Debido a que ningún juez latino ha sido elegido para la Corte Suprema en esa región, actualmente no hay candidatos latinos elegibles para ser elevados a la División de Apelaciones.
  • El condado de Richmond (Staten Island) nunca ha elegido a un juez latino para el Tribunal Supremo.
  • Sólo 2 de los 21 jueces administrativos del Estado de Nueva York son latinos, y ninguno de ellos es latina.
  • En Manhattan, donde los latinos representan el 24,6% de la población, sólo dos jueces latinos han sido elegidos para el Tribunal Supremo en los últimos 13 años.

    Rechazando cualquier noción de que estas disparidades son el resultado de una supuesta falta de candidatos calificados, el informe destaca en cambio un grupo vibrante y creciente de talento judicial latino que sirve con distinción en los tribunales de primera instancia y de familia en todo el estado. Como tal, la PRBA y los aliados firmantes ven el Informe 2025 como un espejo y un mandato: un reflejo de dónde estamos, y un plan para donde debemos ir.

    Avanzaremos -pa'lante- con solidaridad y determinación.

    En solidaridad,
    Colegio de Abogados de Puerto Rico
    Asociación de Abogados Latinos del Condado de Queens
    Colegio Dominicano de Abogados
    Asociación de Abogados Hispanos del Valle de Hudson

Haga clic en aquí para leer el informe completo.


EVENTOS